domingo, 28 de septiembre de 2014

La Línea


La línea es uno de los elementos estructurales básicos del arte. Se forma con una sucesión de puntos o, lo que es lo mismo, un punto en movimiento. Además de ser un instrumento con el que delimitar formas y describir contornos, la línea puede usarse como un recurso expresivo en sí mismo cuando se saben explotar sus matices y asociaciones.

La información visual de una línea cambia según las características del trazo, su grosor y saturación dependiendo de la herramienta, la superficie y la presión que se aplique o el tipo de las líneas que predominan en                                                                  una composición y su organización.

Las líneas se clasifican según su forma, su posición en el espacio y la relación que guardan entre sí.

Según su forma:



  • Línea Recta: Son todas aquellas líneas en que todos sus puntos van en una misma dirección. 
  • Línea Curva: Son las líneas que están constituidas en forma curva; pero a su vez sus puntos van en direcciones diferentes. 
  • Línea Quebrada: Esta línea está formada por diferentes rectas a su vez que se cortan entre sí y llevan direcciones diferentes. 
  • Línea Mixta: Está formada por líneas rectas y curvas que a su vez llevan direcciones diferentes. 

Según su posición en el espacio:



  • Línea Vertical: Es la línea recta perpendicular al horizonte. 
  • Línea Horizontal: Es la línea que corresponde al nivel del agua cuando esta se encuentra en reposo. 
  • Línea Inclinada: Es la línea que desiste de su posición vertical y horizontal y presenta un extremo inclinado hacia uno de sus lados.


Según la relación que guardan entre si:



  • Convergentes: Parten de dos partes distintas para luego encontrarse en un punto  
  • Divergentes: Parten de un mismo punto a distintas direcciones 
  • Perpendiculares: Son dos rectas que se interceptan formando ángulos rectos de 90º

No hay comentarios:

Publicar un comentario